miércoles, septiembre 04, 2013

DBMS Y DBA

Ques es un DBMS
El DBMS : Database management system (DBMS),  es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:
DDL: Lenguaje de Definición de Datos
DML:Lenguaje de Manipulación de Datos
SQL: Lenguaje de Consulta.
* Definir una base de datos: consiste en especificar los tipos de datos, estructuras y restricciones para los datos que se almacenarán.
* Contruir una base de datos: es el proceso de almacenar los datos sobre algún medio de almacenamiento.
* Manipular una base de datos: incluye funciones como consulta, actualización, etc. de bases de datos.
Si el sistema soporta bases de datos relacionales se llama RDBMS en inglés o SGBDR en español.
Caracteristicas de algunos DBMS
Bases de datos jerárquicos: los datos se organizan en grupos unidos entre ellos por relaciones de “posesión”, en las que un conjunto de datos puede tener otros conjuntos de datos, pero un conjunto puede pertenecer sólo a otro conjunto. La estructura resultante es un árbol de conjuntos de datos.
Bases de datos reticulares: el modelo reticular es muy parecido al jerárquico, y de hecho nace como una extensión de este último. También en este modelo conjuntos de datos están unidos por relaciones de posesión, pero cada conjunto de datos puede pertenecer a uno o más conjuntos.
Bases de datos relacionales: las bases de datos que pertenecen a esta categoría se basan en el modelo relaciones, cuya estructura principal es la relación, es decir una tabla bidimensional compuesta por líneas y columnas. Cada línea, que en terminología relacional se llama tupla, representa una entidad que nosotros queremos memorizar en la base de datos. las características de cada entidad están definidas por las columnas de las relaciones, que se llaman atributos. Entidades con características comunes, es decir descritas por el mismo conjunto de atributos, formarán parte de la misma relación.
Base de datos por objetos : el esquema de una base de datos por objetos está representado por un conjunto de clases que definen las características y el comportamiento de los objetos que poblarán la base de datos. 
Importancia de una apropiada elección de DBMS
Se tiene que elegir el que tenga la mejor interfaz a las necesidades de la empresa y sobre todo que este apto para la base de datos que vayamos a utilizar.
Componentes de un sistema de base de datos
Recursos que componen un sbd
Un sbd estará formado por:
Personas
Máquinas
Programas    
Datos
Describir las funciones de cada componente de un sistema de base de datos
1. Los datos.
Es lo que se conoce como base de datos propiamente dicha. Para manejar estos datos utilizamos una serie de programas.

2.- Los Programas.
Son los encargados de manejar los datos, son conocidos como DBMS (Data Base Management System) o también SGBD (Sistema Gestor de Base de Datos). Los DBMS tienen dos funciones principales que son:
- La definición de las estructuras para almacenar los datos.
- La manipulación de los datos.

1.- Describir los sistemas de procesamiento de archivos
La información necesita ser guardada y manipulada para que sea útil y este es uno de los objetivos principales que han tenido la computadoras dentro de la empresa.
A principios de su incorporación al ámbito empresarial, las computadoras trabajaban con lo que se conoce como “Sistema de procesamiento de Archivos” en los que se guardaban los datos para ser procesados por programas escritos especialmente para cada clase de archivos; esto degeneraba en un sistema monolítico y de difícil mantenimiento.
Sistema de Procesamiento de Archivos:
Tiene una serie de inconvenientes que son reducidos en los SGBD:
Dificultad de Acceso a ciertos datos o información:
Si no existen programas para acceder o calcular cierta información, no puede accederse a ella. Los datos pueden estar en varios archivos con distintos formatos, que complican la creación de programas nuevos.


DBA  (Administrador de bases de datos)
Un administrador de bases de datos (o DBA) tiene la responsabilidad de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía.

Habilidades Conocimiento:
Debido a la importancia de los datos que están a su cargo, el administrador de bases de datos debe ser experto en TI (tecnología de la información), teniendo particular conocimiento de DBMS (sistemas de administración de bases de datos) y el lenguaje de consulta SQL. También debe tener conocimiento de varios tipos de lenguaje de programación para poder automatizar ciertas tareas.
Una de sus tareas es la de asegurar la integridad del sistema de información de la compañía. Además, es necesario que posea un buen entendimiento de DBMS para optimizar las consultas, ajustar la configuración de DBMS o para sincronizar en forma precisa las herramientas de control del acceso a las bases de datos.
Es posible que el administrador de bases de datos tenga que brindar asistencia técnica a usuarios de las aplicaciones cliente o equipos de desarrollo para solucionar problemas, dar consejos o ayudar a resolver consultas complicadas.
Al trabajar con el jefe de seguridad , el administrador de bases de datos debe crear copias de seguridad, planes y procedimientos de restauración para preservar los datos de los cuales es responsable.
Además de estas habilidades técnicas, el administrador de bases de datos debe poseer un buen entendimiento de las aplicaciones de la compañía y estar dispuesto a atender las necesidades de los usuarios cuando desarrolla o edita una base de datos. En el mejor de los casos, debe tener experiencia en diseño de sistemas de información y modelos UML (Lenguaje unificado de modelos).


 Leyva Hernandez Jimena Joselyn
 Lara Santiago Katherin
 Jimenez Zarate Juan Alberto
 Cubillo Nuñez Jose Sebastian
 Flores Alvarez  Mario Benjamin 

No hay comentarios: