miércoles, septiembre 04, 2013

Modelo de Base de Datos

Modelo de Base de Datos
Estructura  Lógica - Externa 
Definición de vistas (partes de la BD visibles para las distintas aplicaciones y usuarios). Indica la composición y distribución teórica de la base de  datos.
La estructura lógica sirve para que las aplicaciones puedan utilizar los  elementos de la base de datos sin saber realmente cómo se están almacenando.  Es una estructura que permite idealizar a la base de datos. Sus elementos son  objetos, entidades, nodos, relaciones, enlaces,...etc., que realmente no tienen presencia  real en la física del sistema. Por ello para acceder a los datos tiene que haber una  posibilidad de traducir la estructura lógica en la estructura física. Se especifican las restricciones de uso (ejemplo: insertar o borrar determinados datos), recaba información sobre el uso que se le piensa dar (Documento de especificación y descripciones).
GUERRERO ACEVES DANIEL ALEXANDER

Estructura Lógica - Conceptual
 La independencia lógica es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Se puede modificar el esquema conceptual para ampliar la base de datos o para reducirla. Si, por ejemplo, se reduce la base de datos eliminando una entidad, los esquemas externos que no se refieran a ella no deberán verse afectados. Nivel Conceptual: se describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios (todos los de una empresa u organización), mediante un esquema conceptual: Este esquema oculta los detalles de las estructuras de almacenamiento y se concentra en describir entidades, atributos, relaciones, operaciones de los usuarios y restricciones. En este nivel se puede utilizar un modelo conceptual o un modelo lógico para especificar el esquema.
El modelo de datos conceptual es el primer paso en la organización de datos para su eventual análisis. Se enfoca en las relaciones entre conjuntos de datos y cómo influyen entre sí. El modelo lógico es el siguiente paso. Este organiza la información identificada con el modelo conceptual en un marco más formal. Si bien el modelo conceptual puede incluir muchas influencias entre conjuntos de datos, el modelo lógico identifica relaciones clave de uno a uno y de muchos a uno.
LOPEZ RUEDA NATALIA SARAHI y CRUZ MEDINA ISAAC


Estructura física
Son los medios de almacenamiento físico e internos de los datos
Ejemplos de estos medios son los discos magneticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos, discos Zip, discos Jaz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, etc.
Los componentes de hadware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera o una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura y/o escritura y discos ópticos, respectivamente.
El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.
El almacenamiento se relaciona con dos procesos los cuales son:
Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.
Escritura o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.
Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad de tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el “almacén” principal de la información en la computadora.
REYES RODRIGUEZ DAVID ARON y  GONZÀLEZ VILLASEÑOR BRENDA STEFANI
Equipo: corazón de águila
Integrantes:
REYES RODRIGUEZ DAVID ARON
GONZÀLEZ VILLASEÑOR BRENDA STEFANI
LOPEZ RUEDA NATALIA SARAHI
GUERRERO ACEVES DANIEL ALEXANDER

CRUZ MEDINA ISAAC

1 comentario:

Anónimo dijo...

hola buenas tardes me encontré tirada la credencial de daniel alexander guerrero aceves mmmm pues no se de que manera ponerme en contacto para regresarsela podrían coméntale